Buscar este blog

martes, 18 de septiembre de 2018

Elon Musk

Tesla Podría tener sello español

Hyperloop, el tren supersónico de Tesla


Hyperloop, el tren supersónico de Tesla
Space X y Tesla se han propuesto poner en marcha en un plazo de tres años el 'quinto medio de transporte', un tren supersónico capaz de circular a una velocidad de más de 1000 km/h.



Elon Musk, creador de Tesla  no se conforma con el éxito de su compañía de coches eléctricos y continúa creando ideas para revolucionar la industria automotriz y del transporte a corto y medio plazo. Su última creación se llama Hyperloop y es un tren supersónico capaz de circular a más de 1000 km/h, lo que permite recorrer grandes distancias en tiempos muy reducidos.

¿De Los Ángeles de San Francisco en sólo 30 minutos?¿Madrid-Barcelona en menos de media hora?¿Dubái-Abu Dhabi en 12 minutos? Estas preguntan parecen una auténtica locura para aquellos que no conozcan aún el proyecto Hyperloop, pero podrían convertirse en una realidad en un plazo de tres años y, además, podría tener sello español, pues un grupo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia, ganó el pasado verano el concurso para desarrollar el sistema de propulsión y el diseño del Hyperloop. En el concurso participaron más de 160 universidades de todo el mundo.
La idea del CEO de Tesla no es sólo crear el medio de transporte más rápido del mundo, alcanzando velocidades de 1200 km/h, sino que también pretende que el trayecto sea lo más cómodo posible para los usuarios. Para empezar, podrán consultar vía app toda la información relativa al viaje: duración estimada, estaciones de salida y llegada, precio y horarios. Cuando seleccionen la ruta que más les convenga, se les asignará una puerta de salida que les llevará directamente a su cápsula. Las habrá de varios tipos, desde las más 'lujosas' hasta las clásicas e incluso algunas para mantener reuniones, si da tiempo en estos fugaces viajes.
Aunque no se ha establecido una fecha definitiva para su puesta en marcha, si los planes de la compañía se cumplen, la invención del Elon Musk podría empezar a funcionar en 2021 o 2022.La primera línea se construirá en Emiratos Arabes, donde el dinero no es un problema, y unirá Dubai y Abu Dhabi en algo más de 10 minutos.
Cada estación de Emiratos Árabes dispondrá de 120 puertas-dársenas que permitirían acomodar rápidamente a un total de 8.500 personas. Al llegar a su destino los usuarios podrán optar por bajarse en la estación de destino o permanecer en la cápsula, que se convertirá en un 'taxi' improvisado y circulará por la ciudad a una velocidad normal para cubrir paradas adicionales.
Hyperloop

                               Hyperloop


Para 2018 se prevé que esté construido un kilómetro, levantado sobre unas columnas de 5,8 metros de altura, que servirá de circuito de pruebas. Por éste circulará en un futuro la cápsula de pasajeros de la que es responsable el fabricante español Carbures, grupo industrial especializado en la fabricación de piezas para aeronaves y obra civil. Tiene una longitud de 30 metros, un diámetro de 2,7 metros y pesará cerca de 20 toneladas. Posee capacidad para entre 28 y 40 pasajeros y se desplazaría hasta a 1220 km/h.


Tesla es una compañía estadounidense ubicada en Silicon Valley, California, y liderada por Elon Musk que diseña, fabrica y vende coches eléctricos, como el Model S o el Model 3, componentes para la propulsión de vehículos eléctricos y baterías domésticas y a gran escala. También proporciona componentes de propulsión eléctrica, incluyendo paquetes de baterías de iones de litio, a otros fabricantes de automóviles



En el siguiente vídeo se explica todo sobre los últimos modelos del coche que cambiara el futuro el tesla moder 3 y ademas nos cuenta otros proyectos de la empresa y sus genialidades ademas de un par de curiosidades sobre su máximo responsable y jefe de una de las empresas que nos cambiaran la vida conocido como el airón man fuera de las películas ELON MUSK 

La información la hemos encontrado en las siguientes paginas: